Propiedades del sulfato de potasio
Propiedades físicas:
Fórmula química: K₂SO₄ con aspecto cristalino o polvo blanco,
Peso molecular: 174.26 g/mol.
Densidad: 2.66 g/cm³.
Punto de fusión: 1,069 °C.
Solubilidad: Altamente soluble en agua (11.1 g/100 ml a 20 °C), pero insoluble en alcohol.
Higroscopicidad: Es no higroscópico (no absorbe humedad del ambiente).
Estado de oxidación: El potasio está en estado de oxidación +1, y el azufre en +6.
pH: Sus soluciones acuosas son ligeramente ácidas a neutras (pH entre 5.5 y 7.0).
Estabilidad: Químicamente estable y no reactivo bajo condiciones normales.
Aplicaciones del sulfato de potasio
Agricultura:
- Fertilizante: Principal uso del sulfato de potasio, ya que proporciona potasio y azufre, dos nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.
- Mejora la resistencia de los cultivos al estrés hídrico y enfermedades.
- Favorece la formación de frutos y aumenta la calidad en cultivos como tomates, papas, y frutas.
- Ideal para cultivos sensibles al cloro (como uvas y tabaco), ya que no contiene este elemento.
- Corrección de suelos: Se utiliza en suelos con deficiencias de potasio y azufre.
- Industria química:
- Producción de compuestos químicos: Es utilizado como materia prima en la fabricación de otros compuestos de potasio y sulfatos.
Tratamiento de agua:
- A veces se emplea en procesos de desinfección o ajuste químico en sistemas industriales.
Industria alimentaria:
- Aditivo alimenticio: Usado como regulador de acidez o fuente de potasio en ciertos alimentos (código E515).
Aplicaciones en medicina:
- Es una fuente de potasio en suplementos dietéticos, especialmente para personas con deficiencia de este mineral.

